FYI.

This story is over 5 years old.

Noticias

Obama ha salvado a cinco millones de inmigrantes ilegales de ser deportados... ¿y ahora qué?

El presidente Barack Obama desafió a los republicanos para que aprobaran un proyecto de ley integral de inmigración, y les dijo en pocas palabras que iba a hacer lo que se le dé la gana.
Photo by Victoria Pickering via Flickr

El jueves 20 de noviembre por la noche, el presidente Barack Obama desafió a los republicanos en el Congreso para asumir un proyecto de ley integral de inmigración, y les dijo, en pocas palabras, que hasta que ellos lo hagan, él va hacer lo que se le dé la gana. En términos prácticos, eso significaba firmar una orden ejecutiva de gran amplitud que va a reformar el sistema de inmigración del país, y protegerá hasta 5 millones de inmigrantes indocumentados de ser deportados.

Publicidad

"Si has estado en Estados Unidos por más de cinco años, y tienes hijos que son ciudadanos estadounidenses o residentes legales; si te registras, verificas tus antecedentes penales, y estas dispuesto a pagar tus impuestos, podrás aplicar para quedarte en este país de manera temporal sin temor a ser deportado", dijo. "Podrás salir de las sombras y estar bien con la ley. Eso es de lo que se trata este acuerdo".

La orden protege temporalmente cerca de 4,3 millones de inmigrantes indocumentados, de los aproximadamente 11 millones que viven actualmente en EE.UU., de ser deportados. La mayor parte de estos inmigrantes, o aproximadamente 4 millones, son padres de residentes estadounidenses legales que han estado en el país durante al menos cinco años. Cuando entre en vigor, probablemente a principio del próximo año, los que se registren con el gobierno y presenten sus antecedentes penales limpios, obtendrán las autorizaciones de trabajo y estarán en estado de protección hasta por tres años (también tendrán que empezar a pagar impuestos). El plan también expande el programa de acción para el arrivo de menores, que extiende protecciones temporales a las personas que fueron traídas a los EE.UU. ilegalmente cuando eran niños, que les permita solicitar visas de trabajo.

Más allá de estas protecciones, la nueva acción de Obama también señala un cambio en la forma en que el Gobierno federal se ocupa de los migrantes no autorizados. En concreto, se ordena a los federales dar prioridad a la deportación de criminales sobre otros inmigrantes, incluyendo la reforma del Departamento de Seguridad Nacional del programa "Comunidades Seguras", que hasta ahora ha sido, básicamente, una redada de las autoridades federales para deportar a cualquier inmigrante indocumentado que haya sido recogido por la policía, sin importar si él o ella fue declarado culpable. Con la nueva orden de Obama, los federales solo podrán pedir a las autoridades estatales y locales que entreguen los inmigrantes después de que hayan sido condenados por un delito grave. La orden también amplía los permisos de trabajo y visas para estudiantes y empresarios extranjeros, una demanda clave por parte de los grupos empresariales y de tecnología.

Publicidad

Lo que la orden no hace es facilitar a los inmigrantes indocumentados convertirse en ciudadanos. Solo el Congreso tiene la autoridad para hacerlo, lo que significa que el sistema político tendrá que aprobar una reforma migratoria integral, en algún momento. Y porque es una orden ejecutiva, y no una ley aprobada por el Congreso, cualquiera que sea elegido presidente en 2016, simplemente podría revertirla. Así que no es claro cuántos inmigrantes indocumentados en realidad podrán inscribirse en el estado de protección, ya que podría ser removido un año después de ser otorgado. Sin embargo, resulta difícil ver cómo cualquier acción que reforme nuestro frío sistema de inmigración, en pro de mantener familias unidas y darles una oportunidad para mejorar sus vidas, sea algo malo.

"¿Somos una nación que tolera la hipocresía de un sistema en el que los trabajadores que cosechan nuestras frutas y hacen nuestras camas nunca van a tener la oportunidad de estar bien con la ley?" Obama preguntó en su discurso la noche del jueves. "¿O somos una nación que les da la oportunidad de hacer las paces, asumir responsabilidades y dar un futuro mejor a sus hijos? ¿Somos una nación que acepta la crueldad de alejar a los niños de los brazos de sus padres? ¿O somos una nación que valora las familias y trabajan juntos para mantenerlos juntos?".

Agregó esta respuesta a sus críticos: "Las acciones que estoy tomando no son solo legales, son los tipos de medidas adoptadas por cada presidente republicano y cada presidente demócrata durante el último medio siglo. Y para aquellos miembros del Congreso que cuestionan mi autoridad para mejorar nuestro sistema de inmigración, o cuestionan mis actos donde el Congreso ha fallado, tengo una respuesta: aprueben una ley".

Publicidad

Como es de esperar, los republicanos han enloquecido con todo esto. El congresista de California Kevin McCarthy, lo calificó como un "una expresión de arrogancia de poder". El presidente de la Cámara, John Boehner, declaró que Obama ha "dañado su presidencia". Rand Paul pasó la mayor parte de la noche del jueves twitteando memes de "el presidente que se cree rey" . ( The Drudge Report siguió la misma línea). En un vídeo que parece haber sido filmado su baño, Ted Cruz parece haberse desquiciado completamente, y exige a los votantes que "detengan la amnistía de Obama".

Post por Ted Cruz.

Tal vez con razón, los republicanos ven el último movimiento migratorio de Obama como un "vete a la mierda" al Congreso, y también como un gran abuso de poder. Es cierto que la orden ejecutiva es un hito sin precedentes en las leyes de inmigración del país, y también una enorme expansión del poder ejecutivo. Si bien, probablemente no es ilegal , como muchos de derecha han afirmado, la orden de inmigración plantea preguntas incómodas sobre cuán lejos pueden ir los presidentes al reescribir unilateralmente la política interior y exterior. ( El columnista Ross Douthat del New York Timestiene un punto de vista particularmente sombrío sobre esto). No ayuda que el propio Obama haya dicho previamente que no podía tomar tales acciones en materia de inmigración, solo para luego cambiar de idea.

Políticamente, sin embargo, la acción ejecutiva de Obama pone a los republicanos en una situación difícil. Si las reacciones iniciales son un indicador, el movimiento ha impulsado a todo el partido aún más hacia la derecha en el asunto de la inmigración, uniendo a los xenófobos del Tea Party y a los republicanos del establecimiento en contra de un enemigo común. Básicamente garantiza que la inmigración seguirá siendo un tema que se debe tratar hasta las elecciones en el 2016. Cuando los republicanos tendrán que ganar sobre los votantes hispanos, mientras que, al mismo tiempo, le da una plataforma a las voces más locas en pro de los inmigrantes. Tras el discurso de Obama, el congresista republicano Steve King y extrovertido del Tea Party Michele Bachmann la se dirigió hacia  la frontera para detener el plan de Obama, a pesar de que no esta claro exactamente qué van a hacer.

Sigue a Grace Wyler en ​Twitter.